"Ayudamos a descubrir y desarrollar el potencial del ser humano"

viernes, 5 de agosto de 2016

Consejería

Nuestros servicios van orientados a fortalecer el área de Recursos Humanos en los siguientes procesos:

Área de consejería y salud mental

Apoyo individual y grupal con nuestro equipo de consejeros altamente calificados para abordar los obstáculos que afectan el rendimiento personal y ponen en riesgo a diferentes  grupos de trabajo.

Algunos de estos obstáculos pudieran ser los siguientes:


l Burn Out o síndrome del quemado:

Es un trastorno emocional relacionado con el ámbito laboral y el estilo de vida que se lleva.  Se manifiesta a causa de un estrés laboral excesivo que puede desembocar en depresión, malestares físicos, problema de empatía y perdida de relaciones interpersonales.


Desarrollo de adicciones de todo tipo:

Uso y abuso de las tarjetas de crédito, alcoholismo, drogadicción,  cibersexo, redes sociales, ludopatía, etc.

Dificultad en la interacción: 


Se trata del aislamiento y falta de tolerancia para trabajar con otras personas, genera problemas de comunicación, incumplimiento de objetivos y deterioro de relaciones laborales.

Autoestima alta o baja: 

El conformismo o el mal manejo del poder que genera estrés en grupos de trabajo, obstaculizando el cumplimiento de metas y objetivos reales y alcanzables.

Apoyo de terapia grupal para equipos que lo requieran:

Como complemento al apoyo individual, algunas personas muestran mejores resultados cuando son acompañados de un grupo que les ayude a reflejar y comunicar los aspectos que obstaculizan el desarrollo personal. 

Cultura y Ética y Social

Cultura y Ética y Social


Este proceso es de largo plazo,  su objetivo es generar toda una cultura de valores que sirva de plataforma para sustentar cualquier programa de calidad, efectividad y productividad de las organizaciones e instituciones.

Desser Consultores es pionero en el desarrollo de proyectos centrados en crear una cultura de valores que perdure y trascienda. 

Nuestra propuesta está determinada por las siguientes etapas:

Primer Momento: Toma de Conciencia
  • Diagnóstico previo a la intervención.
  • Objetivos, metas y alcances del proceso.
Segundo Momento: Valoración
  • Análisis de las actitudes que favorecen o impiden la vivencia de los valores.
  • Análisis de los motivadores dominantes y propuestas que favorecen la congruencia de los mismos.
Tercer Momento: Compromiso a la Acción

  • Planes de acciones concretos (Contribución social).
  • Establecimiento de los valores de convivencia y propuestas de acción.

Curso de Educación Integral

Curso de Educación Integral

Objetivo general: 

El participante, por medio de la reflexión y el autoanálisis, descubrirá sus motivadores dominantes y los de su grupo, que le dan sentido a su vida. Además, por medio de un plan de acción personal y vivencial, podrá crear un mejor lugar donde vivir para sí mismo, su familia y su comunidad.

Desser Consultores ha desarrollado este curso innovador y exitoso donde el participante tiene la oportunidad de aprender pero también de practicar sus valores.

El trabajar con grupos heterogéneos nos permite una experiencia enriquecedora, donde los participantes  se integran y se dan la oportunidad de escuchar diferentes puntos de vista de sus compañeros, el mismo grupo va observando la importancia de la dignidad de la persona y se va despojando de sus prejuicios, dando pie a una compresión empática que los lleva a la vivencia y práctica de la tolerancia que genera mejores resultados prácticos para vivir y convivir en los diferentes ámbitos.

El Curso de Educación Integral está centrado en tres etapas:



1.- El valor de la persona

Consiste en lograr que los participantes reconozcan su dignidad y descubran sus valores en diferentes momentos de su vida, fomentando un diálogo que lleve al grupo a aceptar las diferencias pero sin perder la autonomía, fomentando el respeto y la tolerancia.

2.- La importancia de vivir en sociedad

Se basa en destacar la necesidad de respetar las leyes y normas establecidas que regulan una sana y justa convivencia entre nosotros, revalorando el sentido de la patria, cumpliendo y haciendo cumplir nuestros derechos y compromisos.

3.- Valores que trascienden


Busca motivar la educación de las virtudes humanas para afianzar nuestros valores, de tal forma que nos permita trascender en todos los ámbitos de nuestra vida.





miércoles, 3 de agosto de 2016